Instagram Twitter
  • Inicio
  • Programas
    • Actualidad Laboral
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
    • Tributos y algo más
    • Venezuela Productiva
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Fedecámaras Radio
Señal EN VIVO
  • Inicio
  • Programas
    • TodoActualidad LaboralAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo MásTributos y algo másVenezuela Productiva

      Promover el crecimiento a través de seminarios, coaching y terapias

      Violeta App

      Violeta App promete mantener segura a la mujer venezolana

      Exposalud: evento que ofrecerá soluciones para brindar oportunidades de negocios

      Industriales de Bolívar piden mejoras en conexión terrestre y aérea

  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día

      Planes para impulsar el turismo en el Estado Bolívar

      Proyectos turísticos en Mérida: Hotel Sierra Linda y VegaSol

      fiestas decembrinas en Margarita

      Éxito de la temporada de Semana Santa en Margarita gracias a…

      Morrocoy: un destino familiar, seguro y en constante mejora

  • Contáctanos
Inicio Destacados Abassi: «La situación en Venezuela es difícil pero no imposible de resolver»
  • Destacados

Abassi: «La situación en Venezuela es difícil pero no imposible de resolver»

Por
Zuhé Rodríguez
-
18 noviembre, 2020

Houcine Abassi, secretario general de la Unión de Trabajadores de Túnez, señaló que los que deben cumplir con el diálogo, auspiciarlo y vigilarlo son los venezolanos y la ausencia del mismo genera crecimiento de tensiones y violencia.

Durante el conversatorio “Caminos de Negociación: Lecciones Aprendidas” señaló que Venezuela tiene la capacidad para establecer un diálogo poco a poco y que el problema no es de los ciudadanos sino de la injerencia extranjera que ha complicado las cosas.

Asimismo, recalcó que desde el primer día el Cuarteto de Diálogo Tunecino no aceptaron injerencia.

“Estoy convencido de que el pueblo venezolano tiene una gran hermandad pero todavía la sociedad está separada, está polarizada y no es independiente, eso requiere más trabajo de contacto bilateral”

En vez de la mediación externa de Noruega, señaló Abassi que debe ser interna como intermediación por parte de académicos.

Sentenció que en Venezuela hay intelectuales y expertos con suficiente valentía para ser el puente entre el gobierno y la oposición para establecer el diálogo.

“Los fracasos que han tenido explica que el pueblo necesita que la mediación sea interna (…) ojalá se reanude el dialogo y sea supervisado por los propios venezolanos”

El Cuarteto de Diálogo Tunecino

A propósito del Cuarteto de Diálogo Tunecino, puntualizó que lo más difícil que han tenido que enfrentar ha sido la violencia y las agresiones contra la propia unión general de trabajadores de Túnez.

Sin embargo, indicó que lo prioritario para el cuarteto era conseguir frenar la violencia y convencer a todos los actores para alinearse y respaldaran la lucha.

“Los primeros pasos fueron difíciles pero poco apoco hemos ido acercando posturas hasta darle forma al diálogo (…) para los partidos políticos eso era un fracaso, porque un dialogo social llevado por la sociedad civil era un fracaso”

Durante su ponencia, resaltó que en Túnez han logrado dejar atrás las diferencias por el interés nacional y se preguntó ¿Por qué en Venezuela no hacen lo mismo?

Fedecámaras Radio · Lecciones Aprendidas: Álvaro Montenegro y Houcine Abassi 18-11-2020

Panelistas

En el evento organizado por Fedecámaras, estuvo como panelista Keta Stephany, profesora de la Universidad Central de Venezuela, quien preguntó ¿Cómo lograron en Túnez combinar la lucha por la libertad y con la lucha por la dignidad?

A lo que Houcine Abassi respondió que cada organización seguía desempeñando su papel de reivindicación y mejoras. Además señaló que desde la valentía y el amor por el país ha empujado a privilegiar el interés por la nación.

“Sé que la situación en Venezuela es difícil pero no imposible, imposible es cuando caemos en la cobardía, si nosotros pudimos hacerlo otros también pueden”, sentenció Abassi. 

Fedecámaras Radio · Lecciones Aprendidas: Keta Stephany y Houcine Abassi 18-11-2020

Mientras tanto, Jorge Roig, expresidente de Fedecámaras, preguntó en base a la experiencia en Túnez ¿Con qué otras fuerzas pudieran contar más allá de los empleadores y trabajadores?

Abassi recomendó aprovechar las oportunidades y a su juicio, se requiere de sabiduría y valentía.

“Creo que el dialogo en Venezuela bajo los auspicios de Noruega puede ser fructífero pero no se llegó a firmar por presiones externas y ojalá esas presiones paren, para ir poco a poco acercándose hasta llegar a organizar unas elecciones honestas democráticas con observadores de todas las partes”

Reiteró que el pueblo venezolano puede hacer esto en 6 o 7 meses.

Fedecámaras Radio · Lecciones Aprendidas: Jorge Roig y Houcine Abassi 18-11-2020

Por último, el presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, comentó que toda transformación tiene un punto de inflexión y que en el caso de Túnez qué papel jugó el perdón.

Abassi reconoció que el papel del Cuarteto no era la reconciliación sino hacer un mapa de ruta.

Fedecámaras Radio · Lecciones Aprendidas: Felipe Capozzolo y Houcine Abassi 18-11-2020

Lea también:

  • Bouchamaoui: «Deseo que el diálogo sea el camino para conseguir la solución política en Venezuela»

  • Etiquetas
  • diálogo
  • Fedecámaras
  • Houcine Abassi
  • Túnez
Compartir
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Copy URL
    Zuhé Rodríguez

    Artículos relacionadosMás del autor

    FAVENPA: El 82% de las autopartes importadas en Venezuela provienen de China

    Adán Celis: Abrir frontera aérea con Aruba es impulsar el dinamismo económico

    Crecimiento del 11% en la producción del sector farmacéutico en relación al 2024

    © 2024 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 - Desarrollado por Ronalcas Web
    ×