Instagram Twitter
  • Inicio
  • Programas
    • Actualidad Laboral
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
    • Tributos y algo más
    • Venezuela Productiva
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Fedecámaras Radio
Señal EN VIVO
  • Inicio
  • Programas
    • TodoActualidad LaboralAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo MásTributos y algo másVenezuela Productiva

      Promover el crecimiento a través de seminarios, coaching y terapias

      Violeta App

      Violeta App promete mantener segura a la mujer venezolana

      Exposalud: evento que ofrecerá soluciones para brindar oportunidades de negocios

      Industriales de Bolívar piden mejoras en conexión terrestre y aérea

  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día

      Planes para impulsar el turismo en el Estado Bolívar

      Proyectos turísticos en Mérida: Hotel Sierra Linda y VegaSol

      fiestas decembrinas en Margarita

      Éxito de la temporada de Semana Santa en Margarita gracias a…

      Morrocoy: un destino familiar, seguro y en constante mejora

  • Contáctanos
Inicio Destacados Blyde: «Vamos a terminar negociando otra vez, pero a costa de muchas...
  • Destacados

Blyde: «Vamos a terminar negociando otra vez, pero a costa de muchas más vidas»

Por
Zuhé Rodríguez
-
5 agosto, 2020

El abogado, Gerardo Blyde, indicó estar convencido de que Venezuela saldrá de la crisis a través de una negociación y puntualizó que cada día que se retrase, costará más al país.

Lamentó que con la intermediación del gobierno de noruega no se haya podido lograr un acuerdo integral que los venezolanos esperaban

“Vamos a terminar negociando otra vez, pero a costa de muchas más vidas y más migración”

Durante la Asamblea Anual de Fedecámaras, Gerardo Blyde destacó que en los últimos intentos de negociación en Venezuela ha habido desconfianza entre cada una de las partes para determinar si aquello que está ofreciendo el otro, es cierto o válido.

Postura de Juan Manuel Santos ante las negociaciones

En el evento que se realizó a través de la plataforma Zoom, el abogado constitucionalista le preguntó al expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ¿cómo vencer la desconfianza de las partes en un proceso de negociación? y ¿cómo se negocia cuando una de las partes no quiere acuerdo?

El ganador del Premio Nobel de la Paz señaló que la confianza se crea con pequeños gestos de lado y lado y agregó que para negociar se necesita una fase secreta porque siempre hay intereses de ambos lados de sabotear o filtrar información sesgada que “envenena el proceso”.

“En la medida de lo posible las negociaciones deben hacerse de manera confidencial y cuando esté suficientemente maduro se debería hacer público”

En cuanto a las rencillas internas de una de las partes, Santos destacó que si una de las partes está confrontada entre sí,  se le hará muy difícil negociar con la otra parte.

“Es muy importante que se establezcan prioridades, la transición; y después los cargos, a la inversa no se podrá lograr el objetivo principal que es la transición, eso requiere mucho liderazgo y generosidad”

Concluyó con que las diferencias internas de la oposición deben dejarlas para después y ponerse de acuerdo en lo fundamental, de otra forma, nunca podrán negociar una transición como a Venezuela le conviene.

Lea también:

  • «La superación de la crisis no puede ser a través de la imposición de unos y de otros
  • Etiquetas
  • conversaciones
  • diálogo
  • Fedecámaras
  • Gerardo Blyde
  • Juan Manuel Santos
  • negociación
Compartir
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Copy URL
    Zuhé Rodríguez

    Artículos relacionadosMás del autor

    FAVENPA: El 82% de las autopartes importadas en Venezuela provienen de China

    Adán Celis: Abrir frontera aérea con Aruba es impulsar el dinamismo económico

    Crecimiento del 11% en la producción del sector farmacéutico en relación al 2024

    © 2024 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 - Desarrollado por Ronalcas Web
    ×