Cámara de comercio de Maracaibo: Se necesitan medidas inmediatas para estabilizar el mercado cambiario

Dino Cafoncelli, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, abordó la situación económica actual de Venezuela en el programa «Mesa de Análisis», destacando las preocupaciones sobre la inflación, que podría alcanzar el 220% para finales de 2025, según la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Cafoncellii enfatiza la necesidad de medidas inmediatas para estabilizar el mercado cambiario, sugiriendo una revisión de la carga fiscal, especialmente en relación al IVA y los créditos fiscales para exportadores.

También menciona que la alta carga fiscal en Venezuela, que ronda el 60%, es un obstáculo para atraer inversiones. Aunque se han decretado suspensiones de algunos impuestos, también se planea eliminar exenciones, lo que genera confusión. Canfonceli aboga por facilitar el uso del dólar en la economía y mejorar la bancarización para aumentar la oferta de divisas.

El impacto de la situación económica se siente en el sector comercial, con cierres de negocios, especialmente en el sector de restaurantes. Dino señala que la incertidumbre económica lleva a los comerciantes a ser cautelosos, lo que puede resultar en pérdidas de empleo. A pesar de la presión, hace un llamado a los empresarios para que mantengan la formalidad y continúen operando.

Finalmente, destaca que el uso del Bolívar ha aumentado en las transacciones, aunque en Maracaibo, Estado Zulia, todavía se utiliza el dólar como moneda principal. La situación laboral es delicada, con empresas tratando de minimizar despidos, pero la incertidumbre económica sigue afectando la estabilidad del empleo, expresó.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: