Para Anida Quintero, directora de Chocolates Paria, el hecho de que Venezuela tenga una de las mayores diversidades genéticas de plantas de cacao abre una infinidad de posibilidades. Recientemente, la empresaria conversó con Fedecámaras radio sobre las características que distinguen a su producto en particular y al cacao sucrense en general.
«Aquí en la península de Paria estamos entre plantaciones de cacao. Entonces, como no hay que trasladarlo a grandes distancias, no tenemos que fumigarlo tampoco. Gracias a esto no hay que saborizarlo. Por lo tanto, es 100% natural y eso nos ha dado una distinción con respecto a otros chocolates», dijo Quintero. La empresa que dirige aprovecha esta característica para promocionarse en un mercado competitivo. «Ahora existe una alta demanda hacia ese tipo de productos orgánicos. Eso nos ha dado cierto éxito».
La planta industrial de Chocolates Paria emplea a 12 trabajadores de manera directa, pero muchos otros colaboran con la distribución del producto. Otra característica de los chocolates es que, además de estar elaborados con cacao sucrense, su empaque hace referencia a la diversidad ecológica de la entidad. Mediante ilustraciones, cada chocolate da a conocer algún atractivo natural de Sucre. «Estamos orgullosos de todos estos iconos patrimoniales que tenemos en la zona. Sentimos una gran identificación con el lugar y con todas sus bondades y tratamos de resaltarlo en esos empaques», explicó la empresaria.
Quintero señaló, durante el programa «Venezuela productiva» con la periodista Zuhe Rodríguez, que actualmente están trabajando al 12% de su capacidad instalada. Además, señaló que tienen pensado expandirse al exterior en el futuro. «Hemos hecho estudios de mercado en algunos países como España, Inglaterra o Estados Unidos, y hemos sacado expectativas muy positivas. Sin embargo, por medio de todo este sistema aduanal es un poco complicado. La competencia también es un poco fuerte en cuanto a precios, más no en cuanto a calidad».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer tambien: Venezuela tiene la mayor diversidad genética de cacao y un gran potencial de exportación