Empresarios de Cabimas: necesitamos impulso petrolero

Foto cortesia de Journey Gourmet

La ciudad de Cabimas es conocida como la capital petrolera de Venezuela. En los linderos de esta ciudad ocurrió el famoso «Reventón del Pozo los Barrosos II» en el año de 1922. Este hecho puso en la palestra de la prensa internacional la capacidad productiva que tenían los pozos petroleros de la región zuliana y de todo el país. En la actualidad, la ciudad sigue siendo fuertemente dependiente del impulso petrolero, según las declaraciones que Estefano Lo Brace, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Cabimas, compartió en Fedecámaras radio.

«Tenemos un parque metalmecánico prácticamente paralizado. Entonces, aun cuando estamos sobreviviendo, y estamos poniendo nuestro mejor empeño para recuperar la economía, necesitamos el impulso petrolero para lograr una diversificación importante. Por lo tanto, debemos usar ese ingreso para poder crear otro tipo de industria. Tenemos grandes potencialidades mineras, no asociadas con el petróleo», dijo Lo Brace.

El dirigente gremial indicó que la ciudad todavía no ha recuperado la plena operatividad de su parque industrial no petrolero. Además, llamo a la tranquilidad de los empresarios frente a las recientes medidas de la administración estadounidense respecto a Chevron y la posible aplicación de aranceles a los países que importen crudo venezolano. «Todavía no estamos frente a una medida firme, sino que hay negociaciones que se están haciendo. Pero debemos permitir que la parte política haga su trabajo. Por ende, hacemos un llamado a la calma con este tipo de medidas».

Lo Brace explicó, durante la entrevista que sostuvo en el programa Informe Fedecámaras con Richard Fortunato, que un paso importante para evitar caer en la zozobra frente a la cambiante realidad política y económica es verificar la información que se recibe en redes sociales. «Verifique su fuente de información. Esa es la única forma en la que va a poder tomar una decisión acertada».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer tambien: Ganaderos del Zulia preocupados ante aumento de abigeato