Fe y Alegría se alía con empresas privadas en pro de la educación

Cortesía de Radio Fe y Alegría

Los centros educativos que están adscritos al Movimiento de Educación Popular y Promoción Social Fe y Alegría en Venezuela suman más de 176 escuelas y dan formación de calidad a 94.000 estudiantes. En estos espacios, niños y jóvenes reciben una enseñanza multidisciplinaria y enfocada en la promoción de valores cívicos. Para mantener este esfuerzo, Fe y Alegría ha establecido alianzas con otros actores de la sociedad civil, en pro de la educación. Sobre este tema conversó Noelbis Aguilar, directora del programa de Escuelas de Fe y Alegría, en Fedecámaras radio.

«En este momento tenemos una alianza con la empresa Telefónica. Ellos nos ofrecen todo el soporte de formación para los docentes en la incorporación de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Tenemos al Banco Provincial que nos ayuda becando a cerca de 700 estudiantes», relató Aguilar. Igualmente, compañías como Colgate o el Banco Mercantil realizan su aporte al sistema de escuelas de Fe y Alegría.

La profesora Aguilar explicó, durante la entrevista que sostuvo en el programa Venezuela productiva con la periodista Zuhé Rodríguez, que no solo pueden colaborar los empresarios privados, sino todos los ciudadanos que lo deseen. Estas donaciones de particulares se canalizan a través de un sistema llamado «Beca a un Estudiante». «Con este programa invitamos a todos los venezolanos que quieran contribuir a salvar la educación de este país. La idea es que cualquiera pueda donar desde un dólar. De esa forma, vamos llenando ese pote del programa de becas».

Solidaridad para estudiantes y profesores

La idea de estos programas es apoyar a aquellos jóvenes en precariedad socioeconómica, cuyos padres o representantes no pueden asumir el costo de su formación. Aguilar explicó que mantener a un niño o adolescente en una escuela de Fe y Alegría puede costar 30$ mensuales. «De los 94 mil estudiantes que tenemos en Fe y Alegría, aproximadamente el 10% no puede cubrir los costos de su formación».

Por otro lado, estas iniciativas en pro de la educación hacen que las escuelas dentro del programa de Fe y Alegría puedan brindarle beneficios extra a los docentes que laboran en sus planteles. «A nuestros docentes les otorgamos una bonificación que hemos llamado premio a la permanencia. Les ayudamos con el tema del transporte. En caso de que tenga problemas de salud, realizamos un pote solidario y lo ayudamos. Esto nos ha servido para que nuestro personal, en estos tiempos tan difíciles, se mantenga».

Escuche el audio completo de la entrevista haciendo clic aquí:

Leer también: “Beca un Estudiante” de Fe y Alegría pretende ayudar a 9.000 estudiantes