Fedecámaras Lara: sector privado debe poder invertir en servicios públicos

xr:d:DAE6ZxQHDL4:1495,j:4452221770286952233,t:23122620

Las constantes fallas en los servicios públicos a lo largo del país repercuten de manera negativa en el tejido industrial y comercial de Venezuela. Los cortes eléctricos obligan a los empresarios a recortar la jornada laboral o suspender operaciones. No obstante, el sector privado ha propuesto sumar su capital y su esfuerzo en pro de la recuperación de estos servicios; así lo manifiesta José Manuel Alejo, presidente de Fedecámaras Lara, en Fedecámaras Radio.

«El servicio eléctrico te limita, ya que, si no tienes electricidad, difícilmente vas a poder crecer. «Abrir este sector a la inversión privada ayudaría a mejorar la calidad del servicio», dijo Alejos. Esta apertura daría la posibilidad de acometer importantes modernizaciones en la infraestructura de servicios, para las cuales el gobierno no tendría la solvencia necesaria. Este sería un proceso gradual, en donde primaría la cooperación público-privada.

Alejos explicó, durante la entrevista que concedió al programa Informe Fedecámaras de Richard Fortunato, que un ejemplo positivo de esta apertura al sector privado lo constituyen las telecomunicaciones. «El sector de telecomunicaciones ha crecido y mejorado muchísimo en los últimos años. La gente está dispuesta a pagar por un buen servicio».

No obstante, el gremialista reconoció que para lograr una apertura de los servicios públicos a la inversión privada se necesita un diálogo con las autoridades para establecer tarifas justas y adaptadas a la capacidad económica de la población. «Tenemos que considerar quiénes reciben el servicio y que todos puedan pagarlo. Eso pasa por discutir tarifas. Pasa también por discusiones de cómo se aborda el tema de las distintas fases de negocio. Pero sin duda es un tema fundamental, ya que hoy el país no tiene los recursos para acometer la inversión en servicios públicos».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Fedecámaras plantea un “gran acuerdo nacional” para apoyar en la recuperación del país