Firma de orden ejecutiva para reserva estratégica de Bitcoin en los EE.UU

El gobierno de los EE.UU. en manos del presidente Donald Trump en su segundo mandato ha cambiado radicalmente su postura respecto a Bitcoin (BTC) y las criptomonedas. Pasando de sancionarlas, bloquearlas e incluso imponiendo sanciones a los dueños o desarrolladores de los principales proyectos, casas de cambio y plataformas p2p, a firmar una orden ejecutiva que permite la creación de una reserva estratégica de bitcoin y otras criptomonedas como ether, solana y xrp.

Por los momentos se conoce que el gobierno federal está en posesión de 200.000 BTC, producto de confiscaciones judiciales y procesos de captura de billeteras digitales empleadas para actividades ilícitas. Todo esto está ocurriendo en momentos en los cuales Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, informa sobre el avance del euro digital, que es un CBDC (Central Bank Digital Currency) o moneda digital de Banco Central propuesta distinta a la hecha por Trump, quien incluso al firmar la orden ejecutiva para la creación de la reserva estratégica cripto aseveró que “no estaba contemplado crear un CBDC junto con la reserva federal”.

Esta nueva visión permea al sector financiero tradicional, que también ha recibido el visto bueno del gobierno federal para la participación de la banca en custodia y operaciones con bitcoin y criptomonedas. Abriendo así una puerta muy importante para la integración de servicios financieros y bursátiles con el mundo cripto. Resta saber cuáles otras estrategias vinculadas con los criptoactivos podrán presentarse por parte de la administración federal de Trump, quien se ha rodeado en su gabinete y círculo cercano de variados CEO´s de empresas tecnológicas y desarrolladores de soluciones digitales financieras y de comunicación.

Econ. Aarón Olmos / Programa Economía Digital

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: