Industriales de Lara: «existe competencia desleal con importaciones»

Joel Segura, presidente de la Cámara de Industriales del estado Lara, señaló en una reciente entrevista para Fedecámaras Radio que la actividad productiva de la entidad se ve afectada por la competencia desleal con las importaciones. Esta situación se sumaría a los otros problemas que el gremialista indicó, entre los que destacan el aumento de la presión fiscal, las fallas en los servicios públicos, el bajo poder adquisitivo de la población y la falta de financiación para modernizar la producción.

«Nosotros estamos en una situación de desigualdad con los productos importados, ya que no pagan aranceles y nosotros debemos contribuir con el pago de impuestos. La competencia desleal es un problema para nosotros», comentó Segura. Esta realidad ha contribuido a mermar la actividad industrial en el estado. No obstante, el porcentaje de uso de la capacidad instalada se mantiene dentro de la media nacional gracias a la contribución de la industria alimenticia.

Para revertir este escenario, el empresario larense recomendó a las autoridades priorizar el consumo de los productos locales y aumentar los aranceles ante las importaciones. «Las compras a la industria nacional deben ser prioridad para el Estado. Todo ello para encaminar al país en una senda de beneficios para su gente. Si nosotros no logramos superar la situación, la industria nacional se puede morir. Tenemos que buscar un camino en conjunto para tratar de salvarla».

Segura también explicó, durante la entrevista que sostuvo en el programa «Venezuela productiva» con la periodista Zuhé Rodríguez, que el empresariado nacional ha sido resiliente ante la adversidad. Según sus declaraciones, muchos se mantienen operando, aunque tuvieron que cambiar de rubro o reinventarse. «Hemos visto empresarios que se cambian de rubro. Entonces alguien que fabricaba algo, ahora se dedica a comercializarlo nada más. Todo ello porque consigue una mejor rentabilidad de esa forma y es una manera de sobrevivir. Hay gente que cierra momentáneamente, pero no es que acabe con la fábrica, sino que cierra por un asunto de supervivencia».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer tambien: Fedecámaras Carabobo: plantas eléctricas no abastecen industria