Un juez federal impidió temporalmente este lunes que el Gobierno de Trump termine con las protecciones de deportación para 350.000 migrantes venezolanos en Estados Unidos.
Iván Rojas, internacionalista, considera que la finalización del «Permiso de permanencia Temporal» (Parole humanitario) es un desafío actualmente para aproximadamente 532,000 migrantes de diversas nacionalidades, incluidos venezolanos.
El aviso informativo sobre la finalización del parole humanitario en EE. UU. plantea la medida de que los migrantes deben salir del país antes de la fecha límite establecida. Rojas comentó, en el programa de “Análisis de Entorno”, que la política migratoria es la continuación de una política que el presidente Trump anunció en su campaña meses atrás. “Siempre dijo que habría un proceso de deportación masiva”.
En el contexto político, la decisión de finalizar esta medida se enmarca en una política migratoria que incluye un enfoque en la deportación masiva, y la mitad de los votantes estadounidenses apoyan las políticas migratorias que estableció el presidente. Sin embargo, el impacto en la comunidad migrante afecta a un gran número de personas que han buscado refugio en EE. UU., y genera incertidumbre sobre su futuro. La medida tomada por el gobierno estadounidense ha sido percibida como sorpresiva, aunque se alinea con las promesas de campaña del presidente Trump.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: