MINEC, FAO y FUDENA se unen en la protección de ecosistemas marinos del estado Falcón

La Fundación para la Defensa de la Naturaleza (FUDENA) se une al proyecto “Fortalecimiento de la gestión para combatir las amenazas de las especies exóticas invasoras acuáticas en Venezuela”, que ejecuta el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés).

FUDENA, que tienen más de 30 años de experiencia en la protección de ecosistemas marinos, contribuirá a alcanzar el objetivo principal del proyecto: reducir la pérdida de biodiversidad, y fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias en la prevención, detección temprana, control y erradicación de especies exóticas invasoras acuáticas.

La fundación realizará estudios de impacto ambiental y sociocultural, y de línea base en el Parque Nacional Morrocoy y el Refugio de Fauna Silvestre Cuare, estado Falcón; con los cuales prevén evaluar los posibles efectos de las actividades de control de especies invasoras sobre el ecosistema y las comunidades locales; y obtener un diagnóstico actual y detallado de las condiciones ambientales, económicas, sociales y culturales del área de implementación para actualizar los Planes de Ordenación y Reglamento de Uso de estas áreas protegidas.

Esta es una de las múltiples actividades que están previstas desarrollar a lo largo del proyecto, con el propósito de fortalecer las instituciones y comunidades y estrechar el trabajo en conjunto, para la eficiente gestión de las especies exóticas invasoras.

«La protección de la Madre Tierra es una responsabilidad de todos, la idea es que cada vez seamos más los interesados en cuidarla. La experiencia de FUDENA en la zona, junto con su infraestructura local y el respaldo de las comunidades, será fundamental para el éxito de este proyecto. Su participación garantiza un abordaje integral que combina la experiencia técnica con el conocimiento local», destacó el Representante de la Organización en Venezuela, Alexis Bonte.

Este esfuerzo conjunto entre el MINEC, la FAO y FUDENA marca un hito importante en la protección de nuestros ecosistemas marinos costeros, y establece un precedente para la implementación de estrategias de intervención que beneficien tanto a la biodiversidad marina como al desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Datos de la FAO señalan que la presencia de especies exóticas invasoras es uno de los cinco impulsores directos más importantes en la pérdida de biodiversidad a nivel mundial. La Organización trabaja con los Estados miembros en el desarrollo de planes, programas, políticas públicas y en la generación de capacidades para atender este problema que afecta la biodiversidad, la alimentación, la agricultura y los ingresos familiares; para así procurar una mejor producción, una vida mejor para todas y todos; y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

NOTA DE PRENSA