Instagram Twitter
  • Inicio
  • Programas
    • Actualidad Laboral
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
    • Tributos y algo más
    • Venezuela Productiva
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Fedecámaras Radio
Señal EN VIVO
  • Inicio
  • Programas
    • TodoActualidad LaboralAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo MásTributos y algo másVenezuela Productiva
      Violeta App

      Violeta App promete mantener segura a la mujer venezolana

      Exposalud: evento que ofrecerá soluciones para brindar oportunidades de negocios

      Industriales de Bolívar piden mejoras en conexión terrestre y aérea

      Busi: más de 6,000 pasajeros en su primer año

  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día

      Planes para impulsar el turismo en el Estado Bolívar

      Proyectos turísticos en Mérida: Hotel Sierra Linda y VegaSol

      fiestas decembrinas en Margarita

      Éxito de la temporada de Semana Santa en Margarita gracias a…

      Morrocoy: un destino familiar, seguro y en constante mejora

  • Contáctanos
Inicio Programas Pasión País Radio Monólogo “Mi Último Delirio” vislumbra la vida de Bolívar 2 años antes...
  • Programas
  • Pasión País Radio
  • Sin Categoría
  • Variedades

Monólogo “Mi Último Delirio” vislumbra la vida de Bolívar 2 años antes de su muerte

Por
Rafael Sáez
-
8 septiembre, 2022
Foto: Trasnocho Cultural

Inés Quintero, historiadora, explicó de qué se trata monologo teatral estrenado el pasado 2 de septiembre del presente año en el Trasnocho Cultural titulado “Mi Último Delirio”, donde se dará vida como personaje al Libertador Simón Bolívar, ambientada unos años antes de su muerte el 17 de diciembre de 1830.

“La obra está ambientada en la antesala de su muerte, el sabe que se va a morir, porque tiene una condición anímica, física y salud personal que el tiene conciencia que es su último trecho de vida”, señaló.

En una entrevista realizada en el programa Pasión País Radio, la historiadora resaltó que la iniciativa de la estructura del monólogo es poder expresar emociones, sentimiento, dudas y problemas para crear un carga emocional grande y diferenciar de los textos tradiciones venezolanos que tratan de la vida sobre el libertador.

“El punto de partida es que todos libro del diario de Bucaramanga y que ese libro nos sirviese de estar al tanto de cuáles fueron las circunstancias dos años antes de morir”, resaltó.

Quintero manifestó que tanto la historia, los diálogos y la escenografía tienen un objetivo de crear una cercanía con el público, con el motivo de humanizar la trama y dejar un lado el persona inalcanzable como el libertador, ni las informaciones rígidas como las fechas históricas de las batallas en las que participó Simón Bolívar.

“La idea principal cuando arrancamos este proyecto: ¿La gente siente que la historia es cercana? Por supuesto,  en este caso al quién queríamos hacer cercano y próximo era nada más y nada menos que a Simón Bolívar”, apuntó.

Escucha la entrevista completa aquí:


Fedecámaras Radio · Pasión País Radio: Inés Quintero 07-09-2022

Lea también:

Ingenio Gastronómico Artesanal se destaca por la venta de hallacas durante todo el año 

  • Etiquetas
  • Inés Quintero
  • Monólogo
  • Pasión País Radio
  • Simón Bolívar
Compartir
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Copy URL
    Rafael Sáez

    Artículos relacionadosMás del autor

    La importancia del Merchandising en la estrategia comercial

    El cuento como efecto y la importancia de planificar una historia

    Asociación Venezolana de Crítica Teatral y el desarrollo del teatro Venezolano

    © 2024 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 - Desarrollado por Ronalcas Web
    ×