Durante la temporada de carnavales, muchos venezolanos aprovechan el asueto para visitar las playas y otros atractivos turísticos cercanos a su área de residencia. Esto es lo que el sector de hotelería conoce como turismo de proximidad. A pesar de que este tipo de turistas no suelen tener una incidencia tan grande en los lugares de alojamiento, ya que suelen retornar a sus casas después de su recorrido, algunas zonas del país reportaron una ocupación plena en sus hoteles y posadas. Sobre este tema estuvo conversando Alberto Vieira, presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela, en Fedecámaras radio.
«Hemos visto La Guaira repleta, con ocupación plena. Igualmente, la costa de Aragua, Falcón y Carabobo. Tenemos reportes positivos de hoteles localizados en esta zona; tenemos afiliados que han reportado 100% de ocupación. Esto fue principalmente durante la noche del domingo al lunes. Estamos esperando consolidar la cifra», dijo Vieira.
El dirigente gremial también indicó que están recibiendo reportes positivos en otras regiones del país. «La Cámara Hotelera de Margarita, que se está incorporando a la Federación Nacional de Hoteles, ha reportado que tiene un 65% de ocupación. Ellos cuentan con cerca de 50 hoteles en la entidad».
Durante la entrevista que Vieira concedió al programa Venezuela productiva con Zuhé Rodríguez, se reconoció la importancia de la temporada de carnavales como barómetro para medir la actividad del sector en el resto del año. Además, se reconoció el buen comportamiento de los temporadistas y la relativa tranquilidad en la que transcurrieron las festividades. «Debo decir que en estos carnavales hay que reconocer el comportamiento cívico que tuvieron los temporadistas. Hay que agradecer a todas las autoridades que hicieron un buen trabajo en el traslado que hubo. Se observó movilidad en prácticamente todas las zonas del país que cuentan con atractivo turístico».
Escuche el audio completo de la entrevista haciendo clic aquí:
Leer también: Jokilis de la Colonia Tovar: 49 años alegrando los carnavales