Suministro irregular de combustible afecta a empresas de Monagas

Foto cortesía de Radio Fe y Alegría

Jorge Mujica, primer vicepresidente de Fedecámaras Monagas, denunció que la actividad económica en la entidad oriental se ha visto afectada por el suministro irregular de combustible. En su opinión, la comercialización de los bienes que se producen en el estado depende de un flujo constante de gasoil para las estaciones de servicio. Igualmente, las importaciones desde otros estados del país serían fundamentales para el sector comercial y dependen del transporte de carga, según compartió en Fedecámaras radio.

«El suministro ha sido muy irregular, muy intermitente y ha afectado mucho el traslado de los productos desde el campo hasta la ciudad de Maturín. Se han paralizado algunos procesos de comercialización, obviamente por la carencia y ausencia de este suministro de combustible», declaró Mujica.

Al suministro irregular de combustible se le suma la crisis eléctrica, que afecta a todo el país. En Monagas se han registrado cortes de entre 4 o 5 horas en lo que va de 2025. «Obviamente, quien no cuente con un sistema de soporte para este tipo de emergencias, tiene que cerrar y no trabajar ese día. El tema eléctrico, para los empresarios de Monagas, es un factor más que ha ralentizado mucho nuestro proceso de producción y aporte a la economía», señaló el gremialista.

Pese a las dificultades, los empresarios de la entidad oriental han apostado por reactivar sus actividades e impulsar el crecimiento, atrayendo inversiones. Mujica reseñó, durante la entrevista que sostuvo en el programa «Venezuela productiva» con la periodista Zuhé Rodríguez, que desde la entidad gremial que dirige siguen trabajando por impulsar este crecimiento. «Hace 6 meses reactivamos Fedecámaras Monagas. Diariamente, vemos muchas empresas nuevas que han llegado al estado. Hay crecimiento de los centros comerciales. Se están abriendo nuevas oportunidades de empleo y de inversión. Monagas sigue siendo un punto de inversión muy atractivo para empresarios tanto locales como foráneos».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer tambien: Agricultores de Carora pagan gasoil sobre el precio internacional