Vicky Herrera: «es buen tiempo para hablar de liderazgo femenino»

Desde mediados del siglo pasado en Venezuela, las mujeres vienen ocupando cada vez mayores y mejores puestos en el mercado laboral. Este proceso se viene acelerando en los últimos años, con la elección de varias mujeres para presidir cámaras empresariales o grandes grupos industriales en el país. Un ejemplo de este avance lo constituye Vicky Herrera, presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo, quien conversó en Fedecámaras radio sobre el liderazgo femenino en el mundo empresarial.

«En este momento hay varias compañeras liderando en diferentes organizaciones del sector turístico. Tenemos, por ejemplo, a Marisela de Loaiza, presidenta del Consejo Superior de Turismo. Al frente de la Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representación Turística está Dora Río. Igualmente, en la Asociación Venezolana de Hoteles Cinco Estrellas está María Angelina Velázquez. Hay muchísimas cámaras regionales con mujeres liderando. Es un buen momento para hablar del liderazgo femenino», dijo Herrera.

Para Herrera, las mujeres deben continuar trabajando y esforzándose por ocupar puestos de dirección, pero sin esperar a que les sean asignados por discriminación positiva. Solo de esta forma, el liderazgo femenino demostraría que tiene algo distinto que ofrecer y una serie de ventajas que le son propias. «Por ejemplo, las mujeres aprendemos a ser un poco más versátiles en algunas cosas. También solemos ser un poco más organizadas. Ciertamente, hay un estilo y una manera que tenemos las mujeres de hacer las cosas. Eso nos distingue, nos diferencia, y por supuesto, nos hace hacer las cosas muy bien».

La dirigente gremial también explicó, durante la entrevista que sostuvo para el programa Gerencia a Dos Tonos con Víctor Roa, que para seguir construyendo el liderazgo femenino, las mujeres deben aprender a confiar más en sus propias capacidades. «Debemos confiar más en la capacidad que tenemos para hacer las cosas. Hay que creer que podemos lograrlo, en que podemos tener esa posibilidad. Pero muchas veces nos quedamos ancladas en la duda y pensamos que mejor le damos esa oportunidad a otro, y no debemos hacerlo. Hay que tomar esas oportunidades donde están».

Escuche el audio completo de la entrevista haciendo clic aquí:

Leer tambien: Mujeres en la caficultura Venezolana: un pilar fundamental desde la cosecha hasta el barismo